Dias FILAH 36

La historia de México a través de sus centenarios. Las conmemoraciones como espejo de la sociedad en los últimos cinco siglos

Carpa 2

Presentación editorial | Inicio: 10:00

Territorios bajo asedio. Megaproyectos, turistificación y patrimonios en México

Territorios bajo asedio. Megaproyectos, turistificación y patrimonios en México

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 10:00

Origami

Origami

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 10:00

Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH número 14: Sociedad, cultura y violencia

Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH número 14: Sociedad, cultura y violencia

Carpa 3

Presentación editorial

Inicio: 10:00

 XI Jornada: Distintas miradas sobre las ciudades históricas

XI Jornada: Distintas miradas sobre las ciudades históricas

Auditorio Fray Bernardino de Sahagún

Jornada académica

Inicio: 10:00

Las danzas indígenas de Tabasco

Las danzas indígenas de Tabasco

Carpa 3

Conversatorio

Inicio: 11:00

 ¿Qué es el consentimiento?

¿Qué es el consentimiento?

Comunicación educativa

Taller

Inicio: 11:00

Piñatas de batería: muñeca Lele y Luchador

Piñatas de batería: muñeca Lele y Luchador

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 11:00

Arte rupestre en las casas de los Dioses. Paisaje y peregrinaciones en las lagunas Mensabak y Pethá, Chiapas

Arte rupestre en las casas de los Dioses. Paisaje y peregrinaciones en las lagunas Mensabak y Pethá, Chiapas

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 11:00

Atisbos del futuro: 85 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Atisbos del futuro: 85 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Auditorio Jaime Torres Bodet

Presentación editorial

Inicio: 12:00

Stigmates lexicaux de la traite négrière en Côte d’Ivoire. Des lusitanismes aux anglicismes, une si longue histoire

Stigmates lexicaux de la traite négrière en Côte d’Ivoire. Des lusitanismes aux anglicismes, une si longue histoire

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 12:00

Ele Cruz

Ele Cruz

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 12:00

 El paisaje en la cartografía de tradición indígena. Siete ensayos sobre la lectura del paisaje de los pueblos de la cuenca de México y la región poblano tlaxcalteca

El paisaje en la cartografía de tradición indígena. Siete ensayos sobre la lectura del paisaje de los pueblos de la cuenca de México y la región poblano tlaxcalteca

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 12:00

La marcha del liquen

La marcha del liquen

Carpa 3

Proyección

Inicio: 13:00

Para encender motores

Para encender motores

Comunicación educativa

Taller

Inicio: 13:00

El gato Chilitlaolli

El gato Chilitlaolli

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 13:00

Hoja Santa. Danza y música mexicana

Hoja Santa. Danza y música mexicana

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 13:00

Decisiones en conservación y restauración. Reflexiones desde la formación y la práctica profesional

Decisiones en conservación y restauración. Reflexiones desde la formación y la práctica profesional

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 13:00

Semillas de memorias. El frijol en tierras mexicanas

Semillas de memorias. El frijol en tierras mexicanas

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 14:00

Copas cholultecas

Copas cholultecas

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 14:00

Mesa Tandhe, Hidalgo. Interpretaciones sobre un sitio tolteca de frontera

Mesa Tandhe, Hidalgo. Interpretaciones sobre un sitio tolteca de frontera

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 14:00

Una guerra ortodoxa: Rusia, Ucrania y la religión, 1988-2024

Una guerra ortodoxa: Rusia, Ucrania y la religión, 1988-2024

Carpa 3

Presentación editorial

Inicio: 14:00

Danza española

Danza española

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 14:00

Resistir: hacia una antropología de la resiliencia

Resistir: hacia una antropología de la resiliencia

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 15:00

Con las armas de la ficción. El imaginario novelesco de la guerrilla en México (Vol.II)

Con las armas de la ficción. El imaginario novelesco de la guerrilla en México (Vol.II)

Carpa 3

Presentación editorial

Inicio: 15:00

La Gran Locumbia

La Gran Locumbia

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 15:00

Una realidad fragmentada a través de la imaginación

Una realidad fragmentada a través de la imaginación

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 15:00

XXI Foro Internacional de Música Tradicional

XXI Foro Internacional de Música Tradicional

Auditorio Tláloc

Foro

Inicio: 15:00

Forja y diseña una reproducción prehispánica

Forja y diseña una reproducción prehispánica

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 16:00

Revista CON-TEMPORANEA. Toda la historia en el presente, núm. 19 - 20  Dossier: Historia ambiental (electrónica)

Revista CON-TEMPORANEA. Toda la historia en el presente, núm. 19 - 20 Dossier: Historia ambiental (electrónica)

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 16:00

La Junta de Asistencia Privada y su participación en las industrias creativas y culturales

La Junta de Asistencia Privada y su participación en las industrias creativas y culturales

Carpa 3

Mesa redonda

Inicio: 16:00

Los Granujas

Los Granujas

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 16:00

Cortometrajes

Cortometrajes

Auditorio Jaime Torres Bodet

Proyección

Inicio: 16:00

Kiubole con la Etnohistoria

Kiubole con la Etnohistoria

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 17:00

Ciudad de México: siete categorías materiales

Ciudad de México: siete categorías materiales

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 17:00

Racismos y xenofobias. Expresiones múltiples dentro y fuera de México Dirección de Etnohistoria

Racismos y xenofobias. Expresiones múltiples dentro y fuera de México Dirección de Etnohistoria

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 17:00

Footer